JUSTO DÍAZ
Taller de Proyectos I
lunes, 7 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
ED.4.3 ENTREGA.
sábado, 17 de marzo de 2012
ED. 4.2 ENTREGA
He decidido realizar un cambio completo en la estructura de la vivienda, pero manteniéndome fiel a las primeras ideas (el observatorio, el acceso, la posición y el enterramiento de la primera planta).
Ahora la zona dedicada al observatorio se encuentra en la zona más alta, para así poder tener una mejor apreciación del cosmos. Tambien he decidido poner una piscina/terraza en la planta baja, ese espacio está pensado para que sea distinto en función de la época del año en la que nos encontremos; en verano se llena de agua y sirve de piscina, al bajar las temperaturas, se vacía la superficie y sirve como solarium/terraza adaptada de tal manera que uno pueda tumbarse a contemplar las estrellas. Todo esto se encuentra comunicado mediante ventanas estilo ojo de buey con el sótano, en el cual se encontraría el dormitorio. De este modo, desde el propio dormitorio o incluso la cama se podría también observar el firmamento y es también una forma de que la luz penetre en la zona baja de la vivienda.
La cocina se encontrará en la planta baja, y he pensado que en vez de un extractor de humo convencional, tenga un gran conducto transparente (metacrilato, cristal...) que vaya hasta el piso de arriba. De este modo se puede ver como el humo y los vapores que se desprenden al cocinar crean diversas formas a medida que ascienden, tal y como lo hacen las nebulosas en el espacio.
![]() |
Nebulosa del Cangrejo |
![]() |
Nebulosa del Águila |
domingo, 11 de marzo de 2012
ED.4.1 ENTREGA.
Entre los módulos dados, me ha tocado el m2 para realizar mi propia vivienda.
En ella he decido enterrar el piso más bajo, quedando así como sótano, y el acceso a la vivienda a través del piso central de la misma.
El tema principal de mi proyecto gira en torno a un observatorio, un tipo de ventana poco casual y a través del cual se podrá observar la inmensidad del cosmos. La orientación de la casa deberá ser en sentido sur, pues en el hemisferio norte, los observatorios deben estar orientados hacia el sur.
Iré colgando los diversos avances que se produzcan en el proyecto.
REFERENCIAS:
"COCKPIT GAZEBO" - N. Foster (1964)
"TORRE EINSTEIN"- Mendelsohn (1928)
"CASA WENGER" Heidi & Peter Wenger
![]() |
Cockpit Gazebo - N. Foster |
![]() |
Torre Einstein - Mendelsohn |
![]() |
Wenger House - Heidi & Peter Wenger |
sábado, 3 de marzo de 2012
ED.3 ENTREGA.
He realizado un recorrido a través de mi casa, haciendo tambien un recorrido a través del tiempo, y el espacio. Se puede apreciar la diferencia en cuanto a aspecto y sensaciones que transmite un salón vacío, sin apenas una lámpara; (en la foto parece que se pueden incluso oir los pasos, ver el espacio y la soledad) o un salón lleno de libros, plantas y gente.
Las luces son tambien un elemento a destacar, cómo se filtra la luz a través de el estor o las persianas, o los distintos tipos de bombilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)